El cuidado del ahorro de energía es un tema de vital importancia para todas las personas, por lo que se han creado diversos proyectos tecnológicos que permiten ahorrar bastante energía y dinero gracias a la tecnología con la que trabajan.
Los avances de la tecnología ayudan a tener un mejor ahorro energético
La automatización de sistemas como la iluminación o la calefacción controlada desde el propio celular, es una de las tendencias del momento y que más puede favorecer el ahorro energético.
Formas de ahorrar energía con la tecnología
-
Luces LED
Con el uso de bombillas LED en el hogar se consigue un ahorro importante en el recibo de la luz, se tiene una luz nítida y brillante con muy poca emisión de calor, son ecológicas con una mayor duración a diferencia de las bombillas tradicionales, por lo que producen baja contaminación lumínica en exteriores.
-
Termostatos inteligentes
Son pequeños dispositivos que se conectan a la calefacción, y son capaces de autorregular la temperatura de la casa, aprendiendo de los hábitos diarios para poder controlarlos desde tu celular estando en cualquier parte, estos dispositivos optimizan el consumo eléctrico.
-
Detectores de presencia
Controlar la iluminación con un detector de presencia puede llegar a ahorrar hasta un 60% de los costos energéticos de iluminación, con un detector de presencia se reduce el tiempo de iluminación innecesaria, por ejemplo, si no hay nadie en una zona.
*Con el detector de presencia, el sensor se puede activar cuando se detecta una intrusión.
-
Duchas inteligentes
Las duchas inteligentes tienen chips electrónicos que tienen la función de facilitar la dirección del agua, el tiempo del baño y regular la temperatura ambiente, con esto el objetivo principal es generar un mayor ahorro de agua, adoptando mejores conductas durante el baño diario.
Con algunas duchas inteligentes podrás escuchar música o contestar llamadas, sin tener que tomar el celular con las manos mojadas.
-
Electrodomésticos eficientes
Actualmente los electrodomésticos deben poseer un menor consumo energético, por lo que muchos de ellos cuentan con una etiqueta energética, esto permite saber de forma rápida y sencilla la eficiencia energética de electrodomésticos como: refrigeradores y congeladores, lavadoras, secadoras, horno eléctrico.
*Los electrodomésticos más eficientes se miden con A+++, A++, A+, los de consumo moderado se miden con A y B, y los de alto consumo se miden con C y D.