Tener un hogar con aparatos y servicios conectados a Internet que se puedan activar a distancia a través del celular ya es algo posible de utilizar en México, desde el año 2010 empezó a volverse más popular el concepto de la domótica, y aunque todavía son pocas las inmobiliarias que ofrecen este producto, se tienen muchas ventajas al implementarse en los hogares, entre las cuales destacan:
Javier Rubio, director de Desarrollo de Negocios en Latinoamérica de Bticino, indicó que anteriormente para hacer una casa inteligente se invertía del 12% al 18% del valor total de la vivienda, ahora este rango ha disminuido al 10%
Cuando un sistema de domótica en el hogar se encuentra integrado correctamente, es más sencillo convertir el hogar en una casa inteligente, es decir las automatizaciones, y cómo funcionan por sí mismas, se pueden adaptar a las necesidades y preferencias de cada usuario, esto es parte de que las inversiones en casas inteligentes disminuyan en su inversión, pues ahora es más fácil ir adaptando el hogar por partes.
Para incluir sistemas de la domótica en el hogar, puede ser posible utilizar el uso de sensores que están ubicados en lugares estratégicos del hogar, y junto con los sistemas de control, es cuando la casa se vuelve inteligente, brindando una verdadera comodidad a quienes habitan en ella, la domótica en el hogar sirve para tener una mayor eficiencia en el uso de los recursos para el hogar.
Bernardo Márquez, director general de Intec, explicó que algunas razones de la disminución en precios son que la tecnología ha reducido costos y existe un mayor uso de internet y de dispositivos móviles.
La tecnología que es aplicada al hogar integra automatización, informática, y nuevas tecnologías de comunicación; todo dirigido a mejorar la comodidad, la seguridad y, el bienestar dentro de los hogares. Esto es posible por el avance tecnológico que contribuye al desarrollo de la domótica en los aspectos que son de uso cotidiano como la iluminación, climatización, seguridad, comunicación, etc.