Cuando en un hogar se incorpora algún tipo de tecnología, se le conoce como domótica y por sencilla que sea esta tiene el fin de permitir que puedan utilizarse todos los elementos de una casa de una manera diferente a la usual, es decir que en lugar de encender y apagar las luces yendo hasta el interruptor esta pueda funcionar con un clic o con órdenes de voz.
Cualquier tipo de tecnología que se implemente debe asegurar que se utilice de una forma sencilla, eficiente desde el punto de vista energético, confiable, en el sentido de que no sea un riesgo para ningún integrante de la familia, y que además proporcione algún tipo de confort con respecto a la forma tradicional.
Tiempo atrás los controles remotos sólo funcionaban con las televisiones o radios, pero ese fue el inicio de lo que ahora podemos hacer, utilizar un control remoto ya no sólo para una dispositivo en específico, sino para muchas más cosas, como encender y apagar las luces, subir y bajar persianas, encender el aire acondicionado, etc.
Hay algunos factores que afectan el desarrollo de la domótica, entre los que se encuentran:
La domótica debe ser fácil de usar por cualquier miembro de la familia, por lo que contratar a una empresa especializada como Áreas inteligentes volverá posible implementar un sistema de integración y automatización y además cada sistema se podrá adaptar a sus necesidades y presupuesto.